Conozca la posición de las partes 28/12/2013 Por cerca de 50 minutos los vecinos de la calle Manuel Rodríguez conocieron la posición de Essal, Serviu y la Municipalidad de Panguipulli con respecto a la medida más concreta para otorgar una solución rápida a los afectados. Tras la reunión El Diario Panguipulli.cl logró varias reacciones que permiten claridad respecto de la posición del Serviu, Essal, Municipalidad de Panguipulli y los vecinos en relación a este problema que como dijo un vecino “nos tiene más arriba de la coronilla”. Alcalde (S) de Panguipulli, Eduardo Pino Ñanco. En definitiva hubo consenso en una medida remedial de carácter temporal que se extiende hasta marzo, así lo indicó a El Diario Panguipulli Eduardo Pino Ñanco, Alcalde (S) de Panguipulli: “Hoy día se ha llegado a un acuerdo con los vecinos, el Serviu y Essal para que todos colaboremos para una solución al problema que afecta a los vecinos que se han visto perjudicados por las demoras del término de las obras en la calle Manuel Rodríguez. En consecuencia, el Serviu a contar del lunes se comprometió a habilitar la mitad de la calzada, sobre todo la que tiene más comercio para que los vecinos durante la temporada estival no se sientan perjudicados”. Por otra parte, Pino señaló que “se acordó en que vamos a sostener reuniones con Essal para ver la magnitud del proyecto con la empresa constructora, porque no es tan solo esta calle la que tiene esta empresa en trabajos adquiridos sino que vamos a ver con calma y seriamente de cómo se van a enfrentar los otros proyectos de aquí en adelante”. Agrega que “hoy durante el día el Serviu nos hará llegar el compromiso que adquirió con la comunidad y estamos a la espera de eso, esperamos que todo resulte y dar las gracias por la actitud de las partes”. Respecto de si el municipio de Panguipulli está en condiciones de regar en forma constante la calle intervenida, Pino dijo que “aquí tenemos que sumarnos todos, nosotros estamos con los vecinos, tenemos que apoyarlos en lo que sea necesario y para colaborarles va a ser así”, aseguró. Jorge Hervia Samudio, Director Regional (S) del Serviu Los Ríos. El Serviu confirmó que el lunes se inicia el relleno con ripio a una calzada de la calle Manuel Rodríguez y la pavimentación de la segunda calzada. De pasó dijo que desde hace una semana la empresa constructora tiene en su poder el nuevo diseño técnico. Jorge Hervia Samudio, Director Regional (S) del Serviu Los Ríos, en entrevista con El Diario Panguipulli.cl confirmo que las obras se inician el lunes: “Lo que pasa es una cosa bastante simple: este es un proyecto que se enmarca dentro de un proyecto mayor donde la empresa contratista tiene varios sectores dentro de Panguipulli y otras comunas, y dentro de la programación de la obra se estableció que se fueran atacando distintos sectores y; en particular esta calle Manuel Rodríguez generó un pequeño retraso. Luego de que se hizo la primera excavación se encontraron con las matrices que tiene Essal, y se tuvo que modificar técnicamente el proyecto. Por lo tanto esa modificación técnica y el trabajo en terreno para ver si los cambios son los que corresponden y que permitiría iniciar las obras sin ningún problema extendió el plazo más de lo debido. Ahora, eso ya se zanjó con la empresa contratista y tal como se escuchó las obras comienzan el lunes de acuerdo al petitorio que hizo la comunidad: quedara una de las dos calzadas para tránsito peatonal y la siguiente con el proyecto de pavimentación correspondiente”. Hervia también dijo que “había un diseño original, pero cuando se abrió el pavimento que estaba en mal estado y se encontró con la estructura sanitaria se percataron que tenía una altura distinta a lo que se había previsto antes, y es por eso que hubo que ajustar ese diseño el cual está hace una semana en poder de la empresa contratista”. Hervia confirmó que una de las dos calzadas será rellenada con ripio, eso de acuerdo con el compromiso con la comunidad, y en la otra se inician las obras de pavimentación. Franco Nicoletti Ortigoza, Gerente de Planificación e Ingeniería de Essal La posición de la empresa Essal es clara, la infraestructura (red de abastecimiento de agua potable y el colector de aguas servidas) de calle Manuel Rodríguez está operativa, por lo tanto no se piensa en un recambio. Así de claro fue Franco Nicoletti Ortigoza al ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl respecto al rol de Essal en la detención de las obras de la calle en cuestión: “A ver, el problema surgió cuando el Serviu comenzó el trabajo de la pavimentación de la calle Manuel Rodríguez, y cuando realizaron las excavaciones se dieron cuenta que había infraestructura sanitaria que “complicaba” la ejecución del proyecto”. “Cuando eso ocurre, y de acuerdo a la normativa, es responsabilidad del que está ejecutando el proyecto para solucionar el problema. En su momento se gestaron algunas reuniones en la cual Essal llegó a un acuerdo con el Serviu de renovar el colector para ejecutar la ejecución de las obras, sin embargo con posterioridad el Serviu siguió analizando su proyecto y decidió modificarlo, permitiendo dejar las tuberías sanitarias en las condiciones que estaban”, afirmó Nicoletti. El ejecutivo también aseguró que “nosotros como empresa sanitaria no tenemos ningún problema en nuestra infraestructura, está operativa, sin ningún inconveniente. Los problemas que ha habido son los daños que ha ejecutado la constructora durante la materialización del proyecto de pavimentación. Por lo tanto, ¡no tenemos ningún inconveniente! en que esa infraestructura quede si el Serviu pavimenta con su modificación”. Nicoletti dijo que “ahora, los vecinos quieren que se modifique esa infraestructura sanitaria para evitar que a futuro, si es que la infraestructura presentase problemas, tengamos que romper la calle, ya sea en diez años más o en el periodo de pudiesen presentar problemas. Y ante esa solicitud el Serviu se comprometió a dejar habilitada la calle Manuel Rodríguez, mientras en paralelo vamos a ver una solución de si podemos modificar la infraestructura para que todo quede hecho de una buena vez, durante los meses de invierno, o sea, desde marzo en adelante, ¡esa es la posición! “Nosotros no estamos entrampando por ningún motivo la pavimentación, sino que siempre hemos tenido la voluntad de llegar a una solución, la solución la encontró Serviu, sin embargo hoy hemos acogido las necesidades de los vecinos y seguiremos trabajando en conjunto con Serviu para ver una solución definitiva y que no se tenga que intervenir en el mediano plazo esta calle”, puntualizó el ejecutivo. Essal señaló que los colectores de aguas servidas y la matriz de abastecimiento de agua potable están operativas y en óptimas condiciones, no hay fugas, y mientras no ocurra lo contrario no habrán obras de renovación en la calle Manuel Rodríguez, así de claro Franco Nicolletti, Gerente de Planificación e Ingeniería de Essal: “Efectivamente, yo tengo que renovar la infraestructura cuando tiene problemas de continuidad hacia mis clientes, tengo que asegurar la calidad de servicio que se brinda hacia ellos. Es por eso que cuando hay obras de pavimentación nos preocupamos para que no nos dañen la infraestructura que está en buenas condiciones. Entonces tenemos que preocuparnos que esa infraestructura no sea afectada por las obras de pavimentación”. Por último, Nicoletti afirmó que “la renovación o no renovación de la infraestructura depende del estado estructural, y como nuestra infraestructura está en buen estado no es necesario hacerlo. Pero si se quiere como una visión de más largo plazo llegar a una solución conjunta, bueno el Serviu se comprometió a dejar esto habilitado, que sigamos trabajando y tratar de llegar a una solución desde marzo en adelante para no afectar a los estudiantes”, concluyó. Germán Avendaño Echague, comerciante y vecino de calle Manuel Rodríguez. “Que se acaben las reuniones, queremos soluciones”; esa es la consigna de los vecinos que están indignados al cumplir 72 días con la calle Manuel Rodríguez abierta y sin trabajos que es lo peor. Los vecinos quieren que la calle sea habilitada con ripio por el verano, pero que sea algo decente. La comunidad se mantendrá alerta y vigilante, y si el lunes no hay movimiento se manifestarán públicamente, así lo confirmó Germán Avendaño Echague en entrevista con El Diario Panguipulli.cl: “Que la calle se rellene con ripio para el libre tránsito, solamente durante el verano. Es lo que quiere la gente de este sector, que las calles al menos estén habilitadas en forma decente, en forma digna para que la comunidad circule”. Avendaño es claro en manifestar que “yo no le recomiendo a nadie que pase por esta cuadra “comiendo polvo” o para sufrir un accidente en la calle. Por lo tanto, en cuanto a la solución momentánea, quedamos conformes en cierta medida, a la espera y muy atentos a que si esto no comienza el día lunes, vamos a volver a manifestarnos en forma pacífica, exigiendo a las autoridades para que se cumpla lo que aquí se dijo”. En relación a que sobre los acuerdos no quedó nada escrito, Avendaño afirma que “vamos a ejercer nuestro derecho de volver a manifestarnos si no hay trabajos. ¡Eso que quede muy claro! Los acuerdos tienen que cumplirse, ¡estamos hasta la coronilla! Porque todas las semanas; café con galletas y reunión, el miércoles café con galletas y otra reunión, comisiones tripartitas y cuanto cuento ¿y la solución cuando llega?”, se pregunta. Para el comerciante de comida rápida la situación es clara: “La consigna es: que se acaban las reuniones y queremos soluciones, esto nos afecta a todos. Hace poco escuchamos con alegría las palabras del alcalde que somos Zona de Interés Turístico, ¿Así atendemos a las personas que vienen a proveerse a Panguipulli?, los recibimos con las calles en mal estado. Las autoridades que son democráticamente elegidas por nosotros ¡tienen que ayudarnos! No hay otra manera. Y si hay que hacer presión nuevamente ¡no quede la menor duda que lo vamos a hacer!”, concluyó. |